Accidentes en exhibiciones de arte: ¿Obras Frágiles o descuidos de asistentes?
Arte

Accidentes en exhibiciones de arte: ¿Obras Frágiles o descuidos de asistentes?

Las exposiciones de arte siempre conllevan un riesgo de grandes dimensiones. Desde el tratamiento de las piezas, restauraciones, transporte montaje y exhibición, se pueden vivir momentos de tensión frente a las obras. Los museos y galerías de arte se vuelven santuarios de creatividad, admiración y reconocimiento desde la contemplación. Sin embargo, los accidentes en exhibiciones de arte son recurrentes debido a la interacción del público.

En este top sobre accidentes en exhibiciones de arte, conocerás historias de incidentes que van desde tropiezos leves hasta daños irreparables de obras maestras. De tal manera, que este tipo de sucesos, han quedado para la memoria, e incluso, para crear y mejorar los protocolos de seguridad de las obras. Haremos el recuento para observar como la combinación de factores como el diseño de las exposiciones, el comportamiento del público y la propia naturaleza de las obras puede dar lugar a situaciones inesperadas.

Contracultura. Zhivago Duncan

Uno de los 17 jarrones de cerámica que el artista Zhivago Duncan expone desde noviembre pasado en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) fue roto de manera accidental por un asistente. Según los testigos, el visitante, caminaba hacia atrás intentando conseguir el mejor ángulo para fotografiar otra obra, expuesta en la misma sala, cuando tropezó con la escultura que cayó al suelo, partiéndose en pedazos pequeños.

Aunque la persona que tiró el jarrón se presentó ante las autoridades del museo de forma voluntaria y dispuesta a responder por los daños, el museo declaró que contaban con un seguro amplio. Las cámaras de seguridad documentaron el accidente y este fue abordado por el guardia y el jefe de seguridad en turno. A la fecha, no se conoce que ha sucedido con el hombre que lo provocó.

Fotografías con fluidos humanos abren el debate sobre si es arte o morbo

accidentes en exhibiciones de arte

El actor. Pablo Picasso

En 2010, otro de los accidentes en exhibiciones de arte llamó la atención de la prensa y los amantes del arte. Durante una clase de arte para adultos organizada en el Museo Metropolitano de Nueva York, una de las alumnas perdió el equilibrio y cayo encima de la pieza elaborada por Pablo Picasso en 1904. Este incidente, provocó un desgarro vertical e irregular de aproximadamente unos 15 centímetros de longitud en la esquina inferior derecha del cuadro.

La restauración implicó una realineación lenta y cuidadosa de la pintura durante seis semanas, ya que Picasso había pintado su obra encima de otra que cubrió con capas de pintura. Tres meses más tarde volvió a la sala del MoMa para su exhibición, pero está vez, protegido con plexigás, un acrílico de alta seguridad, resistente y liviano, con una mayor resistencia al impacto que el vidrio.

LISTA DE MUSEOS QUE PERMITEN DESCARGAR ARTE GRATUITO

accidentes en exhibiciones de arte

Turbulence (Blanck). Mona Hatoum

El tema sobre la presencia de niños en diferentes recintos se aviva constantemente en las redes sociales con sus detractores y quienes están a favor del libre tránsito de los menores por cualquier instalación. Pero, cuando hablamos de accidentes en exhibiciones de arte se debe recordar aquel marzo de 2016, en que durante la feria de Art Basel, un niño pequeño con una mochila y zapatos color azul, cayó encima de una obra de la libanesa Mona Hatoum. Esto ocurrió durante la inauguración de dicha feria con sede en Hong Kong.

La pieza que sufrió el incidente recordado como uno de los más épicos accidentes en exhibiciones de arte, estaba compuesta de canicas de vidrio negras de tres centímetros de diámetro que forman un círculo de 2.5 metros. Se desconoce si se presentaron cargo en contra de la familia del menor o sólo quedó como un incidente más que sufrió el arte contemporáneo.

Mira el arte de la instalación de los mejores artistas plásticos

accidentes en exhibiciones de arte

Nimble and sinister tricks (To be preserved out scandal and corruption) I. Gabriel Rico

En el año 2020, durante la Feria de Arte Zona Maco ocurrió uno de los accidentes en exhibiciones de arte más controvertidos en México. Desde el incidente, la crítica de arte y columnista Avelina Lésper, fue señalada de la destrucción de la pieza del artista mexicano Gabriel Rico. Avelina intentó poner una lata de refresco vacía en una de las piedras que conformaban la obra cuando los vidrios que la componían se quebraron por completo.

Avelina nunca aceptó haber provocada uno de los accidentes en exhibiciones de arte que no podíamos dejar pasar. La obra era valuada en 20,000 dólares y para los directores de la galería que representaba al artista, el cómo sucedió el accidente fue irrelevante, pero en su momento destacaron que Lésper había mostrado poca profesionalismo y un nulo respeto a lo obra lo que provocó un destrozo irreparable.

My Bed: una de las camas más caras del mundo, llamada arte

accidentes en exhibiciones de arte

Fair and Square. Sean Matthews

Los accidentes en exhibiciones de arte también son producto de creer que el arte contemporáneo siempre es interactivo o inmersivo. En este caso, corría el año de 2018 cuando la obra de fue destruída a escasos diez minutos de la inauguración de sus exposición titulada «Recycled Play» en el Museo de Arte Susquehanna en Harrisburg, Pensilvania. Se trataba de una instalación de un par de columpios suspendidos en el aire sobre cadenas soldadas cuyo equilibrio desafiaba a la gravedad.

Según datos del hecho, las responsables de este accidente fueron una madre y su hija que creyeron que el museo en su totalidad, era interactivo, incluyendo la obra de Matthews. Su paseo por el museo las llevó a confundir la pieza con las obras interactivas de la galería de educación y por ello, desmontaron las cadenas suspendidas. La obra fue irreparable ya que un juego de cadenas se partió por la mitad y otro se rompió en piezas más pequeñas que eran imposibles de pegar o soldar.

Las piezas de arte contemporáneo más absurdas

Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola