Acusan a Christie’s de lucrar con ‘arte’ de IA que vulnera derechos de autor
Noticias

Acusan a Christie’s de lucrar con ‘arte’ de IA que vulnera derechos de autor

Christie’s la famosa casa de subastas en Nueva York se encuentra en medio de la polémica. Pues miles de artistas exigen la cancelación de una venta de arte creado con inteligencia artificial. Argumentan que la tecnología detrás de las obras está cometiendo un «robo masivo».

La subasta con fecha para el 20 de febrero, es descrita por Christie’s como la primera venta dedicada a la IA por parte de un vendedor “muy importante”. La cual presenta 20 lotes con precios que oscilan entre 10 mil y 250 mil dólares. Entre las cuales destacan piezas de artistas como Refik Anadol y del pionero del arte de la IA Harold Cohen. Además de Pindar van Arman o el dúo formado por Holly Herndon y Mat Dryhurst.

Terror gratis: Los cortometrajes más perturbadores en YouTube

Christie’s subasta

Fue a través de una carta colectiva que los artistas solicitaron que la subasta sea eliminada. Hasta el momento llevan más 3 mil 800 firmas, incluidas las de Karla Ortiz y Kelly McKernan. Artistas que lideraron una demanda colectiva de 2023 por violación de la propiedad intelectual contra las empresas de IA Midjourney, DeviantArt y Stability. «Muchas de las obras de arte que se planea subastar se crearon utilizando modelos de IA que están basados en obras protegidas por derechos de autor sin licencia”, se lee en la misiva.

“Estos modelos, y las empresas detrás de ellos, explotan a los artistas humanos, utilizando su trabajo sin permiso ni pago para construir productos comerciales de IA que compitan con ellos».

Agregan que este tipo de subastas promueve el plagio y robo hacia los artistas humanos. «Su apoyo a estos modelos, y a las personas que los usan, recompensa e incentiva aún más el robo masivo del trabajo de artistas humanos por parte de las empresas de IA».

La verdadera razón de la ruptura entre Elon Musk y Kanye West

Christie’s subasta

Algunos de los artistas participantes en la subasta han rechazado las acusaciones. Como Anadol, que dijo en su cuenta de X que la «mayoría» usan sus propias bases de datos y modelos. Y censuró las «críticas perezosas y las mentes oscuras dirigidas por la histeria apocalíptica». El artista Beeple, artífice de la creador obra completamente digital que se subastó en Christie’s, por un récord de 69 millones de dólares, en 2021. Se sumó al debate pese a no participar en la próxima venta poniendo un mensaje en X sobre «la guerra del arte».

Por su parte Christie’s reveló algunas de las obras, entre ellas una de Herndon y Dryhurst. Los «primeros artistas residentes de OpenAI», que parte de 70.000 dólares. Y otra de Van Arman, estimada en un mínimo de 180.000 dólares. 

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.