Un buen sonido durante conferencias, congresos y presentaciones es muy necesario, pero también lo es en conciertos, eventos deportivos o fiestas privadas como bodas o aniversarios especiales
Gestionar un evento siempre conlleva una preproducción y una producción muy exhaustiva. No importa que ese acto sea pequeño o grande, la logística para que todo salga bien, en ocasiones, no es sencilla. Todas ellas, son razones de peso para que, todo organizador de eventos tenga una buena cartera de proveedores que le aseguren todos los recursos técnicos y humanos para cubrir cualquier necesidad.
Una de las cuestiones que hay que tener más en cuenta en la mayoría de eventos en los que se quiere emitir un mensaje, transmitir alguna información o lanzar algún producto audiovisual es contar con unos buenos altavoces. Que los invitados, asistentes o público reciba ese mensaje de forma correcta dependerá, en gran medida, de que se cuente con una correcta sonificación.
No obstante, la mayoría de las empresas, promotores, organizadores de eventos y salones o congresos no cuentan con esos equipos, sino que recurren al alquiler de altavoces, ya que externalizar este servicio permite, entre otras cuestiones, recurrir a los equipos específicos que se precisan en cada momento. Por tanto, es una ventaja más que recurrente.
Conferencias, congresos y conciertos en interior
Este tipo de eventos requieren de una atención especial. Es por ello que una buena empresa de alquiler de altavoces profesionales ayuda, por un lado, a disponer de equipo de sonidos personales a los ponentes, oradores y presentadores. Micrófonos de corbata, o de diadema, también de mesa o invisibles que ayudarán a que las exposiciones e intervenciones se escuchen perfectamente.
También, tener una buena red de altavoces dispuestos de tal forma que la voz se escuche nítida y no haya acoples, ni interrupciones que puedan desvirtuar el fin de los mensajes.
Este servicio, por ejemplo, para conciertos íntimos, acústicos, instrumentales o sinfónicos es muy importante. Se trata de que cada instrumento alcance el punto ideal de protagonismo, incluida las voces de vocalistas o coros, en caso de haberlos. Así que, confiar en una buena empresa de sonido permitirá que todo ese tipo de eventos salgan a la perfección.
Un sonido de calidad sin importar la magnitud del recinto
Pasando de los recintos o salas más íntimas, el alquiler de altavoces autoamplificados se hace especialmente imprescindible en otros eventos donde hay que generar más potencia al sonido. Un concierto en exteriores, un recital en una plaza pública, donde hay que lidiar, al mismo tiempo, con el sonido ambiente, o un festival de música. En este tipo de celebraciones, donde suele haber música en directo, voz e instrumental es ideal contar con equipos de gran potencia.
Por otro lado, un personal cualificado que, no solo ayude a elegir el mejor equipo de sonido, sino que lo traslade, monte y maneje las mesas de mezcla y toda la logística que conlleva la planificación de un proyecto de esta envergadura.
Una fiesta con sonido e iluminación a la altura
No obstante, también hay actos privados o celebraciones en las que alquilar altavoces para eventos y fiestas es una buena decisión. Cumpleaños especiales, aniversarios, bodas o un ascenso laboral, cualquier excusa es buena.
En este sentido, existen diferentes opciones que, por precios muy módicos, permiten contar con todo un equipo de sonido e iluminación que no dejarán a nadie indiferente. En ese tipo de packs se incluyen, mesas de mezcla, cableado, altavoces, pies de micrófonos y micrófonos, focos, iluminación festiva a base de led… Se trata de poder montar un ambiente completamente discotequero en cualquier espacio, ya sea interior o exterior, para que los invitados den rienda suelta a la diversión.
Ventajas de alquilar un buen equipo de sonido
En el momento en el que se decide acudir a altavoces en alquiler, lo primero que hay que tener en cuenta es elegir al mejor proveedor. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas que supone contar con estos equipos humanos y técnicos? A continuación se van a exponer algunas de ellas.
- Adaptación, cien por cien, a las necesidades del cliente: lo primero en lo que se centran estas empresas es en conocer qué tipo de evento se pretende celebrar, cuántas personas van a acudir y qué espacio va a ocupar. También es muy importante conocer las proporciones del recinto o local y los detalles que se precisan para que la secuencia del evento pueda cumplir sus expectativas.
- Conseguir una ambientación única: otro de los términos que se tienen muy en cuenta es la temática del evento, el tipo de música que se pretende pinchar o las animaciones que acompañarán a los asistentes, en ese caso, se dispondrá un equipo u otro. Porque no es lo mismo un dj, que un grupo de música en directo o querer un karaoke.
- Equipos de alta calidad y tecnología punta: esta es otra gran ventaja que debe anteceder a una empresa de alquiler de equipos de sonido. La tecnología avanza y mejora la resolución de las ondas, permitiendo una inmersión y amplificación de la calidad del sonido. También contar con equipos y componentes eficientes, seguros y ergonómicos. Todo ello, también lo dispone una empresa con solvencia en este sector.
- Otras ventajas asociadas al alquiler de equipos de sonido son: que los clientes disponen de más flexibilidad, calidad de sonido profesional y tranquilidad de contar con el equipo específico que se precisa en cada evento. Por tanto, el alquiler solo cuando se precisa su utilidad evita tener que hacer una gran inversión inicial de compra de elementos y equipamiento. También es una gran ventaja para quiénes tienen un presupuesto justo, ya que la empresa se adapta a ellos.
En definitiva, cuando un cliente tenga claro o sepa qué tipo de evento pretende desarrollar será el momento ideal para contactar con una empresa de dilatada experiencia en el alquiler de equipos de sonido. Para ello, el equipo comercial y de atención al cliente, con gran cualificación, sabrán dar en la tecla indicada para que el sonido del evento sea sobresaliente.
