El valor del diseño en el iGaming: la herramienta para construir identidad propia
Gaming

El valor del diseño en el iGaming: la herramienta para construir identidad propia

En el nuevo universo del iGaming, cada plataforma busca captar la atención de los usuarios mediante a una identidad visual sólida. Esto ya no es un lujo, como en los principios de este mundo, sino una necesidad. Ofrecer bonos atractivos o una interfaz funcionar son igual de importantes que tener un diseño y elementos artísticos destacados para diferenciarse de la competencia y generar confianza en los jugadores. En este artículo exploraremos cómo el arte fue reformando el branding de estos juegos. 

¿Por qué es tan relevante el diseño en iGaming?

El iGaming, el cual abarca desde casinos en línea hasta apuestas deportivas móviles, es un sector en crecimiento constante y que parece ser el futuro del juego, superando los medios tradicionales. Más allá de esto, el hecho de que existan tantas opciones disponibles produce que los usuarios empiezan a buscar experiencias memorables y, allí, el arte tiene un papel fundamental.

Cuando hablamos de diferenciarles, hacemos referencia a una identidad visual bien pensada con colores, logotipo, tipografía e ilustraciones. Esta misma permite que la marca sea fácilmente reconocible para sus usuarios, incluso antes de que el jugador haga clic para ingresar. Además, puede llegar a transmitir profesionalismo y confiabilidad, aspectos clave para un sector donde se manejan datos sensibles y transacciones financieras.

El diseño genera una experiencia en el usuario

Las casas de apuestas crean nuevas experiencias. Las ilustraciones personalizadas, animaciones fluidas y temáticas visuales inmersivas logran que los jugadores se siente en universo único con el cual terminan generando una conexión. Este tipo de arte no solamente tiene como objetivo la mejora de la estética general, sino que también fomenta esta sinergia emocional entre el usuario con la marca.

Por ejemplo, de acuerdo con el estudio de DotYeti, el uso estratégico del color y la tipografía influye directamente en las emociones del jugador. Un caso claro es el verde, el cual está asociado directamente a la confianza y la calma. Este es muy utilizado en las plataformas de iGaming. Mientras que el rojo, por su parte, puede generar una sensación de urgencia o emoción. Depende el juego, se puede utilizar una cierta gamas de colores con el fin de generar una reacción en el visitante.

El arte puede generar confianza

El diseño, como planteamos anteriormente, tiene también una función clave: generar credibilidad. En el mundo del iGaming la confianza del usuario es lo principal para tener una plataforma exitosa. Los jugadores tienen que compartir sus datos bancarios y personales, sin esa confianza el negocio se termina al instante. Por eso, el aspecto visual puede ser la primera señal de que una plataforma de apuestas es segura y profesional.

El arte debe estar aplicado a provocar esto. Por eso tiene que existir una coherencia visual entre el sitio web, la aplicación móvil, el servicio al cliente y la publicidad. Si todas estas patas están conectadas, desde el punto de vista artístico, se proyecta una mayor transparencia y seriedad. En el caso de que sea exitoso, se termina traduciendo en una mayor confianza y fidelización por parte del jugador.

El poder del contenido audiovisual en el branding de iGaming

Además del diseño gráfico estático y los colores, el contenido audiovisual también se ha consolidado como una herramienta indispensable para fortalecer la identidad de marca en iGaming. Estamos hablando de los videos promocionales, las animaciones dentro de los juegos, las intros interactivas y hasta las transmisiones en vivo, todas captan la atención del usuario y permiten transmitir emociones, dinamismo y profesionalismo.

Una correcta producción audiovisual puede comunicar los valores de una plataforma en pocos segundos, y es especialmente efectiva para campañas en redes sociales o presentaciones de nuevos productos. Un ejemplo claro son las incorporaciones de videos de bienvenida animados, los cuales son acompañados de una voz narrativa amigable, que genera confianza y que es acompañada por visuales atractivos que terminan explicando los beneficios de registrarse.

Para que todo esto suceda, debe haber una integración entre los efectos de sonido, la música personalizada y las narrativas visuales. La coherencia entre todo esto potencia la recordación y ayuda a que los jugadores asocien sensaciones positivas con la plataforma, esto produce que jueguen más y que sientan familiaridad con la marca. 

Diferenciarse o desaparecer

Debido al gran crecimiento y auge de estas plataformas, el mercado se encuentra saturado. Ya no basta con ofrecer bonos o promociones, las marcas deben comunicar su esencia desde el diseño y tiene que ser de forma clara y original. Además, es fundamental diferenciarse del resto de las plataformas, hay que evitar lo máximo posible las similitudes porque se corre riesgo de perder a los usuarios.

Según diferentes agencias, los jugadores son cada vez más exigentes con la presentación de las plataformas y muchas veces se guían por el diseño para registrarse en una u otra. Una estética genérica, que se repite en muchas otras, hace que la marca pase a ser completamente desapercibida. En cambio, una identidad visual sólida, única, creativa y original puede provocar una recordación positiva desde el primer contacto.

En el mundo del iGaming, donde la experiencia lo es todo, lo audiovisual es mucho más que un complemento: es parte central del branding. El arte, hoy por hoy, es una herramienta estratégica capaz de comunicar valores, generar confianza y crear experiencias inmersivas. En un sector en donde la competencia es feroz y casi infinita, una identidad visual bien hecha puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito.

Foto del avatar

Daniel Gonzalez