Los artistas y los creativos la mayoría de las veces no se entera de todas las opciones que existen para conseguir apoyos. Sin embargo hay fondos culturales internacionales que pueden apoyar sus proyectos, ya que están destinados a promover y fomentar el desarrollo cultural a nivel global. Su objetivo principal es apoyar iniciativas artísticas, educativas y patrimoniales que contribuyan al intercambio cultural, la preservación de identidades y la inclusión social.
Estos son otorgados por diversas organizaciones internacionales, como agencias de cooperación, fundaciones privadas, instituciones supranacionales y organismos gubernamentales. Los recursos suelen canalizarse a través de programas específicos que convocan a artistas, instituciones culturales y organizaciones sin fines de lucro a presentar proyectos innovadores y sostenibles. Varían según las instituciones convocantes, pero generalmente pasa por un proceso competitivo.
Además, los criterios de selección suelen enfocarse en la innovación artística, el impacto social, la pertinencia cultural y la capacidad de gestionar los recursos asignados. En cuanto a los proyectos seleccionados, es posible que reciban financiamiento parcial o total según su alcance y metas. De esta manera, los fondos pueden destinarse a diversas acciones, como la creación de obras artísticas, el fortalecimiento de capacidades en comunidades vulnerables, la restauración de bienes patrimoniales o la promoción del diálogo cultural entre diferentes países. A continuación te compartimos algunas opciones.
Artistas autodidactas que revolucionaron el arte

Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC)
Apoya proyectos que fomenten el desarrollo de las industrias culturales y creativas en países en desarrollo. Este fondo financia iniciativas que contribuyen a un ecosistema cultural sostenible.
Fondo de Innovación Cultural de la Fundación Ford
La Fundación Ford tiene un fuerte compromiso con el apoyo a la cultura y la innovación cultural en diversas regiones del mundo, incluyendo México y Centroamérica. Reconoce la riqueza de la diversidad cultural y étnica, especialmente en regiones como México y Centroamérica. Su objetivo es apoyar iniciativas que preserven y promuevan estas culturas, que a menudo se encuentran marginadas.

Programa Europa Creativa de la Unión Europea
Destinado a financiar proyectos culturales y creativos que promuevan la cooperación transnacional dentro de Europa. Se enfoca en fortalecer la diversidad cultural y mejorar la competitividad de las industrias culturales.
Fondo de Cultura de la Fundación Rockefeller
La Fundación Rockefeller no tiene un fondo específicamente denominado «Fondo de Cultura», pero históricamente ha apoyado iniciativas culturales y artísticas que promuevan el cambio social, la equidad y la reflexión comunitaria. Su enfoque suele centrarse en proyectos que integran el arte y la cultura como herramientas para el desarrollo sostenible, la justicia social y la resiliencia comunitaria.
SAT para artistas: qué es el pago en especie y cómo se puede realizar

Fondo Internacional de la Fundación Prince Claus
Promueve iniciativas artísticas y culturales en contextos de emergencia o donde la libertad cultural está restringida. Proporciona apoyo a artistas y organizaciones que trabajan en entornos complejos.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.