Te presentamos 6 fotógrafos experimentales que no puedes perderte. Esta es una de las ramas más hermosas e increíbles de la fotografía, es en donde los artistas dejan su alma de otra manera.
De la forma más simple, la fotografía es un arte que ha encantado y atrapado a grandes artistas por generaciones. Y como todo a nuestro alrededor ha evolucionado, se han incorporado tecnologías y se ha regresado a las técnicas clásicas y manuales de laboratorio.
La fotografía experimental
La fotografía experimental es un tipo de fotografía en la que se usa la cámara y el revelado para obtener resultados no académicos. Es decir, no existen los lineamientos estrictos, es más libre y se puede experimentar con cualquier técnica.
En esta categoría entran los efectos de zoom, barridos y juegos de luces , así como las fotos abstractas, nocturnas, raras y poco pendientes del buen estilo fotografíco estético.
A continuación te dejamos 6 fotógrafos inclinados a lo experimental que te dejarán asombrado. Los artistas fueron retomados del contento de fotógrafos, que el festival Experimental Photography Festival 2021 recomendó.
LAS ESPELUZNANTES Y BIZARRAS FOTOGRAFÍAS DE MOTHMEISTER
Mai De Alba
Mai de Alba, es una fotógrafa mexicana. Su técnica destaca por sus coloridas y psicodélicas composiciones, principalmente trabaja la manipulación digital en sus obras.
EL MUNDO EN FOTOGRAFÍAS A COLORES PASTEL, POR TERESA FREITAS
Felicita Russo
Desde Italia llega Felicita Russo, una fotógrafa que se caracteriza por el uso de fotografía análoga, rollo, película, Polaroid y lightpainting.
Erin Delsigne
Una artista que se dedica a la fotografía en 35 mm, análoga e instantáneas. Erin incluye además intervenciones y el armado de collages utilizando las fotografías.
ANTHIMOS NTAGKAS: FOTOGRAFÍAS QUE MUESTRAN LO EXTRAORDINARIO DE LA COTIDIANIDAD
Maciej Zapiór
Una de las áreas más divertidas y bellas de la fotografía experimental son las solarizaciones y los analemas. Y justamente el fotógrafo checo Maciej Zapiór captura mediante estas técnicas el movimiento de los planetas y el sol; todo mediante procesos análogos.
Kimberly Halyburton
La cianotipia es de los primeros procesos con los que se experimentó en los inicios de la fotografía. Y la fotógrafa chilena Kimberly Halyburton, retoma los principios de esta técnica para reproducir imágenes incluso con clorofila en diversos soportes; por ejemplo hojas secas y conchas de mar.
SURREALISMO AL LÍMITE EN LAS FOTOGRAFÍAS DE ELISEO H. ZUBIRI
Lucy Onzon
La artista y fotógrafa francesa, Lucy Onzon trabaja con químicos y emulsiones sobre la técnica análoga de Polaroid. Las imágenes logran un efecto de corrosión que se integra impecablemente con su composición fotográfica, que normalmente son retratos intervenidos.