Guerrilla Girls: Celebran 40 años de trayectoria con esta exposición
Noticias

Guerrilla Girls: Celebran 40 años de trayectoria con esta exposición

La lucha femenina se mantienen en resistencia ante la necesidad de visibilizar a las mujeres en el arte fuera del papel de musa. La historia de su misión combina la estética del arte callejero, la investigación académica y la irreverencia que caracteriza su imagen con máscaras de gorilas. Hoy día, este grupo nutrido de mujeres presentan: Discrimi-NATION: Guerrilla Girls on Bias, Money, and Art, una exposición de las Guerrilla Girls.

La galería Hannah Traore es la encargada de mostrar al mundo la exposición de las Guerrilla Girls. Este colectivo anónimo de «artivistas» feministas han curado una selección de obras en formas de carteles. Estas piezas surgieron a manera de obra-protesta y esta es la primera vez que estas obras se muestran en una galería comercial. Lo cual significa también una especie de rendición de cuentas respecto a la visibilidad femenina en el arte en los últimos años.

Esta exposición de las Guerrilla Girls, en palabras de una miembro de la colectiva, es en esencia una exposición sobre Nueva York. Además de la extensión del trabajo que han venido realizando desde sus primeros carteles que denunciaban la ausencia de artistas en el MoMa. La Hannah Traore Gallery es la galería comercial que se acercó a las activistas celebrando con esta exposición también, su 40° aniversario de lucha y resistencia.

¿Debutará en el K-Pop? Meme del real trabajara con disquera de BTS

De tal forma, que la exposición de las Guerrilla Girls destaca el compromiso de la Hannah Traore Gallery por la representación de artistas antiguamente poco apoyados. Esta muestra se localiza en uno de los espacios emergentes de la ciudad que, según la galería, esta en deuda con las campañas históricas de las Guerrilla Girls. La larga carrera de las Guerrilla Girls desafiando a las normas institucionales es también una invitación a la reflexión sobre las desigualdades actuales.

Esta exposición de las Guerrilla Girls, abarca los 45 años de lucha por la visibilidad de las mujeres en el arte. Fundadas en 1985, las Guerrilla Girls se han encargado de combinar el arte callejero con la investigación de tal modo que sacaron a la luz las desigualdades sistémicas respecto a la raza, la clase y el género. Buscando un diálogo significativo sobre el papel de las mujeres en el arte, se valen del anonimato pata subrayar el mensaje de que el enfoque no debe ser en el artista individual, sino en la desmantelación de las estructuras que marginan.

La exposición de las Guerrilla Girls pone en contexto al espectador respecto a la vivencia histórica y la actualidad en el arte relacionada a las mujeres. Poniendo sobre la mesa la urgencia de hablar sobre acceso, equidad y representación femenina como hace 45 años que surgieron. Pioneras en su estilo de critica, las Guerrilla Girls buscan mantener el diálogo sobre la urgencia de la lamentable subrepresentación de las mujeres y los grupos minoritarios en las instituciones artísticas de la ciudad.

Guerrilla Girls: El anonimato como símbolo de arte y protesta

exposición de las Guerrilla Girls

La exposición de las Guerrilla Girls estará abierta al público hasta el 29 de marzo en la Hannah Traore Gallery, en Nueva York.

Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola