El cuenco de cultura en que se ha transformado la Ciudad de México, ha logrado conformar una gran oferta para todos los gustos. Cada fin de semana es posible elaborar un plan para divertirse y nutrirse de todo aquello que nos ofrece la capital. La agenda cultural de abril presenta buenas opciones para cada una de las necesidades de recreación de las personas. Este mes y su clima caluroso pueden crear el ambiente idóneo para generar una cita perfecta.
La agenda cultural de abril está integrada de exposiciones, cine al aire libre, talleres y festivales maravillosos. Cada actividad está pensada cuidadosamente para mantener la atención de citadinos y visitantes Este mes del niño y la niña no tiene porque integrarse de planes exclusivos para las infancias. Si tú no cuentas con quien festejar, puedes dar una revisada a estas sugerencias para ver cual será tu próximo destino que integre tu carrusel en Instagram.
Heath Ledger: el diario que revela la mente detrás del Guasón más escalofriante del cine

Kazuya Sakai. Ondulaciones
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno, presentan esta exposición conformada por un conjunto de pinturas de la amplia serie que el artista, pionero del arte geométrico abstracto en México, produjo en 1976 bajo el título Ondulaciones.
La exposición es un excelente punto dentro de la agenda cultural de abril. En ella, se presentan siete obras del artista Kazuya Sakai que pertenecen al acervo de la UNAM. Cabe resaltar que desde 2016, las piezas no eran exhibidas en conjunto y cada obra permite una experiencia sensorial por la combinación del artista entre la música y la pintura.
Pitchfork Music Festival CDMX: cartel completo y programa

Ambulante Gira de Documentales
El jueves 3 de abril se llevará a cabo la función inaugural de la 20°a edición de Ambulante Gira de Documentales. Esta actividad que pertenece a la agenda cultural de abril se llevará a cabo en el recinto emblemático del Teatro de la Ciudad en punto de las 19:30 pm. Esta edición llevará por nombre Oleajes, una metáfora para entender la transformación, el flujo y la inevitabilidad del cambio.
Para esta edición, se llevará a cabo la proyección del documental Mi mundo robado que narra la historia de Farah, una mujer iraní, que se ve obligada a migrar a su mundo privado para ser libre. El evento es completamente gratuito pero hay que llegar con anticipación para asegurar la entrada al recinto por el control del aforo.
Quiénes son las Mariposas Negras, el colectivo detrás del Tianguis de la Cineteca Nacional

Festival japonés de primavera 2025
El festival llamado Haru Matsuri’25 es un imperdible de la agenda cultural de abril y se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27 de abril en la Asociación México Japonesa. Este recinto está ubicado en la calle Fujiyama 144 en la colonia Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón y estará abierto de 12:00 a 19:00 horas. En el evento habrá muestra gastronómica y diversas presentaciones de artistas japoneses en la Ciudad de México.
El costo de la entrada es de $80 pesos en preventa, mientras que en los días del evento será de $100 pesos. La preventa culmina el 25 de abril y es importante destacar que los menores de 11 años no pagan boleto y que el precio es por día. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de Boletia o de forma física sin cargos en el servicio directamente en la Asociación México Japonesa.
Conoce las actividades de la Biblioteca de Manga de la Asociación México Japonesa

Festival del Bosque de Chapultepec
Sin duda, los hongos han cobrado mayor relevancia conforme han avanzado los años y sus investigaciones sale a la luz. Es por ello, que el festival del Bosque de Chapultepec de este año tendrá por temática el fascinante mundo de este reino biológico. «Spora» es el nombre oficial del evento que durará cuatro días, del jueves 17 al lunes 20 de abril en el Bosque de Chapultepec. Los horarios serán de acorde a los que maneja habitualmente el pulmón verde más grande la CDMX.
Duranre «Spora» podrás disfrutar de exposiciones fotográficas sobre la diversidad de los hongos en México, obras de teatro y cuentacuentos. Talleres para todas las edades sobre las propiedades y beneficios de los hongos, cine al aire libre y un fantástico picnic nocturno bioluminiscente. Te recomendamos permanecer atento a la página oficial de Facebook para obtener mayor información conforme develen las actividades.
Día Internacional de los hongos y la psilocibina: conciencia y celebración

Cachorros de Tigre
El Centro Nacional de las Artes (CENART), en colaboración con la Colección Ponce Kurczyn, inauguró el pasado jueves 27 de marzo la exposición “Cachorros de Tigre”. La muestra reúne reúne más de 150 piezas de 101 artistas y que busca destacar la autonomía y relevancia del dibujo como disciplina artística en México.
Esta exposición presenta obras de artistas emblemáticos como José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Leonora Carrington, Dr. Atl, Remedios Varo, Juan Soriano y Mónica Mayer, así como de artistas emergentes como Filemón Bazán, de la revista Mi Valedor.
Dr. Atl, el pintor vulcanólogo amante del Popocatépetl

Películas de los 70’s gratis en la Cineteca Nacional
En el marco de las «Charlas de cine mexicano«, la Cineteca Nacional proyectará cuatro películas nacionales, entre las que destaca la sombría y aclamada Alucarda de Juan López Moctezuma. Esta es una iniciativa que sirve de la intención de crear un espacio para cultivar el intercambio de ideas en torno a las piezas fílmicas del país.
Naufragio del director Jaime Humberto Hermosillo, será proyectada el 1 de abril. María de mi corazón, del director anterior, el 8 de abril. La otra virginidad de Juan Manuel Torres Sáenz el 22 de abril y Alucarda de Juan López Moctezuma, el 29 de abril. Aunque la entrada es libre, se otorgaran las cortesías 15 minutos antes de cada función, así que acude con tiempo para asegurar tu lugar.
Juan López Moctezuma: el cine al filo de la locura


Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola