Las 10 Fotografías ganadoras del Pulitzer que impactaron al mundo
FOTOGRAFÍA

Las 10 Fotografías ganadoras del Pulitzer que impactaron al mundo

El Premio Pulitzer, se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del periodismo. El cual incluye una categoría dedicada a la fotografía destacada. Este galardón, otorgado por la Universidad de Columbia desde 1942, celebra imágenes que capturan momentos históricos, humanitarios y artísticos con gran impacto visual y emotivo. Las fotografías ganadoras generalmente trascienden por su capacidad de narrar historias poderosas a través de una imagen. 

Estos prestigiosos Premios Pulitzer, fueron creados en 1917 por el editor y periodista Joseph Pulitzer para reconocer la excelencia en el periodismo, la literatura, la música y la fotografía. Se introdujo formalmente como categoría en 1942 bajo el nombre de “Fotografía de Noticias”, dividiéndose en dos categorías en 1968: Fotografía de Noticias de Última Hora (Breaking News Photography) y Fotografía de Reportaje (Feature Photography).

A lo largo de la historia del Premio Pulitzer, estas son diez de las imágenes más emblemáticas que han sido galardonadas.

“La ejecución de Saigón” (1968)

La «Ejecución de Saigón» es una de las fotografías más impactantes y controvertidas de la Guerra de Vietnam. Capturada por el fotoperiodista Eddie Adams el 1 de febrero de 1968, durante la Ofensiva del Tet. La imagen muestra al jefe de la policía de Vietnam del Sur, el general Nguyễn Ngọc Loan, ejecutando a Nguyễn Văn Lém, un prisionero vietcong, en una calle de Saigón.

MICHAL ZAHORNACKY, LA JOVEN PROMESA DE LA FOTOGRAFÍA SURREALISTA

Fotografías ganadoras del pulitzer

“Una mujer judía solitaria desafiando a las fuerzas de seguridad israelíes» (2006)

«Una mujer judía solitaria desafiando a las fuerzas de seguridad israelíes» de Oded Balilty es una imagen poderosa e icónica que capturó un momento de intenso conflicto. La escena documentó la evacuación del puesto de avanzada del asentamiento israelí de Amona en Cisjordania. Esto ocurrió en febrero de 2006, fue un evento muy cargado, que enfrentó a las fuerzas de seguridad israelíes contra los colonos judíos.

Enrique Metinides: Lo mejor del fotógrafo de la muerte

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Huida de los refugiados a través del puente destruido en Corea» (1951)

La fotografía de 1951 titulada «Huida de los refugiados a través del puente destruido en Corea» es una imagen icónica de la Guerra de Corea, tomada por el fotógrafo de Associated Press, Max Desfor. La cual muestra a miles de refugiados, incluyendo mujeres, niños y ancianos, luchando por cruzar el puente dañado.

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Apuñalamiento en Tokio» (1961)

La fotografía «Apuñalamiento en Tokio» de Yasushi Nagao es una imagen icónica que capturó un momento impactante de la historia japonesa. Este evento conmocionó a Japón y al mundo, ya que fue capturado en vivo por las cámaras. En la escena se muestra el momento en que Otoya Yamaguchi, un ultraderechista de 17 años, apuñala fatalmente a Inejiro Asanuma, un político socialista, durante un debate político en el Salón Hibiya de Tokio el 12 de octubre de 1960.

La fotografía como forma de arte de Henri Cartier-Bresson

Fotografías ganadoras del pulitzer

«El beso de la vida» (1968)

«El Beso de la Vida» es una fotografía icónica, tomada por Rocco Morabito el 17 de julio de 1967. La imagen muestra a un trabajador de la línea eléctrica, J.D. Thompson, dando respiración boca a boca a su compañero, Randall G. Champion.

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Huir hacia la seguridad» (1966)

Del fotógrafo japonés Kyoichi Sawada. La foto muestra a dos madres vietnamitas y tres niños cruzando un río para escapar de un ataque a su aldea.

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Revuelta de los huelguistas de Ford» (1942)

La imagen fotográfica «Revuelta de los huelguistas de Ford» de Milton Brooks es una imagen histórica, ya que fue la primera en ganar el Premio Pulitzer de Fotografía en 1942.

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Hundimiento 2 del Andrea Doria» (1957)

La secuencia de fotografías de Trask capturó dramáticamente el hundimiento del transatlántico italiano SS Andrea Doria después de su colisión con el MS Stockholm frente a la costa de Nantucket, Massachusetts, en julio de 1956.

Fotografías ganadoras del pulitzer

«Izando la bandera en Iwo Jima» (1945)

Se trata de una imagen histórica, fue tomada por Joe Rosenthal. El 23 de febrero de 1945, durante la Batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial.

Fotografías ganadoras del pulitzer
Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.