El jueves 20 de febrero se anunció una inversión de mil millones de dólares por parte de Netflix para producir series y películas en México. Proyectos que se llevarán a cabo entre el año 2025 y 2028. La noticia se dio durante la conferencia matutina, liderada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Estas producciones son de talento mexicano, no es solo venir a una locación por costos bajos, es la creación de contenido en México”, destacó. Subrayó que esta iniciativa no solo pone al país en el mapa audiovisual, sino que también genera un impacto positivo en la economía, el turismo y el empleo.
Señaló que ya se trabaja con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para facilitar procesos ligados a la producción audiovisual. Por su parte, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, resaltó que con la inversión de mil mdd se planea producir alrededor de 20 proyectos anuales en el país, lo que contribuirá al fortalecimiento de la industria y a la creación de más empleos y oportunidades para los mexicanos. “Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica y bella herencia cultural de México”, aseveró.
SAT para artistas: qué es el pago en especie y cómo se puede realizar

Anunció que Netflix continuará impulsando el talento mexicano invirtiendo en programas para desarrollar la creatividad en la industria audiovisual, como lo ha hecho en años anteriores y además colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. De acuerdo a Sarandos, la industria audiovisual en México aporta 3 mil mdd a la economía mexicana cada año, además de que con cada dólar que se gasta, se genera 1.6 dólares de valor agregado.
Cabe señalar que el gigante del streaming tiene una larga historia con México. Que comenzó hace 10 años con la creación de su primera producción hecha en México con la serie “Club de Cuervos”. Además de que en conjunto se han establecido momentos trascendentales en la historia como el Premio Oscar a Mejor Película Extranjera con Roma de Alfonso Cuarón y a Mejor película de Animación con Pinocho de Guillermo del Toro.
Uketsu: quién es el misterioso escritor enmascarado

Hasta el momento, Netflix ha trabajado en México en 50 locaciones en 25 años. Además de que ha colaborado con creadoras y creadores mexicanos. Como es el caso de artesanas mexicanas que elaboraron más de 5 mil piezas de vestuario para la producción de “Pedro Páramo”.
Recordemos que desde hace un tiempo, la empresa de entretenimiento ya mostraba un interés fuerte en el país. Pues recientemente ofreció un seminario gratuito impartido en conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.