En una era marcada por la incertidumbre tecnológica y los desafíos sociales. Las películas distópicas y de ciencia ficción experimenta un notable resurgimiento en la pantalla grande y las plataformas de streaming.
Con la reciente temporada de Black Mirror resurgieron interrogantes que solo este tipo de cine puede responder. Los años pasaron y rápidamente una de las series que marcó los inicios de Netflix como plataforma de streaming cumplió más de una década. La serie antológica de ciencia ficción que explora el lado oscuro de la tecnología y su impacto en la sociedad. Las historias que presenta comparten una reflexión sobre el futuro y la naturaleza humana en un mundo cada vez más digitalizado.
A continuación te compartimos 6 cintas, que seguro te gustarán si eres fan de la aclamada serie distópica Black Mirror.
Películas de Ciencia Ficción Distópica: Clásicos y Joyas Ocultas

It’s What’s Inside (2024)
It’s What’s Inside, una cinta de ciencia ficción y suspenso de 2024, dirigida por Greg Jardin en su debut como director de largometraje. La trama sigue a un grupo de amigos de la universidad se reúne para una fiesta previa a una boda. La reunión toma un giro oscuro cuando un amigo lejano llega con una misteriosa maleta que contiene un dispositivo que les permite intercambiar cuerpos.
Gattaca (1997)
«Gattaca», filme francés de ciencia ficción dirigido por Andrew Niccol y estrenada en 1997. Ambientada en un futuro distópico donde la ingeniería genética determina el estatus social, la historia aborda temas como la discriminación genética, la ética de la manipulación del ADN y la lucha por el libre albedrío. El protagonista, Vincent Freeman (Ethan Hawke), es un «no-válido», concebido sin optimización genética, lo que lo limita a desempeñar trabajos considerados inferiores. Sin embargo, Vincent sueña con convertirse en astronauta, algo reservado exclusivamente para los «válidos». El elenco cuenta también con Uma Thurman, Loren Dean y Alan Arkin.
10 Películas de ciencia ficción que te volarán la cabeza
Space Sweepers (2021)
Space Sweepers (2021) es una película surcoreana de ciencia ficción dirigida por Jo Sung-hee. Ambientada en el año 2092, la historia sigue a la tripulación de la nave espacial Victory. El elenco principal incluye a Song Joong-ki, Kim Tae-ri, Jin Seon-kyu y Yoo Hae-jin. La trama se desenvuelve cuando descubren un androide humanoide llamado Dorothy, que resulta ser un arma de destrucción masiva buscada por organizaciones interestelares.
Companion (2025)
Companion, conocida como «Compañera Perfecta» en Hispanoamérica. Es una producción estadounidense de suspenso y ciencia ficción escrita y dirigida por Drew Hancock. Fue producida por Zach Cregger, Raphael Margules y J.D. Lifshitz. El reparto incluye a Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend. La historia explora un futuro en el que la tecnología y las relaciones humanas se entrecruzan. Se centra en la interacción de los personajes con una inteligencia artificial diseñada para acompañar y asistir a los humanos.
Películas sobre robots, androides e inteligencia artificial
Cam (2018)
Lanzado en 2018, Cam es un thriller de terror psicológico estadounidense dirigido por Daniel Goldhaber y escrito por Isa Mazzei. La historia se basa parcialmente en las experiencias de la propia Mazzei como camgirl. Es protagonizada por Madeline Brewe, quien tras ser estafada, planea desenmascarar a la misteriosa ladrona que se hace pasar por ella y recuperar su identidad.
Reality + (2014)
Reality+ es un cortometraje francés de ciencia ficción del año 2014 escrito y dirigido por Coralie Fargeat. La película se sitúa en un París futurista donde un microchip cerebral llamado «Reality+» permite a las personas verse a sí mismas con el físico perfecto que siempre han soñado. El corto es protagonizado por Vanessa Hessler, Vincent Colombe y Aurélien Muller.
“La Sustancia” y las referencias a clásicos del cine de terror

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.