Qué sucedió en Axe Ceremonia, por qué no se suspendió y cuáles serán las consecuencias
Agenda

Qué sucedió en Axe Ceremonia, por qué no se suspendió y cuáles serán las consecuencias

El primer día de actividades del Festival Axe Ceremonia 2025, se vio ensombrecido por el fallecimiento de dos fotoperiodistas. Debido a la caída de una estructura metálica que en un inicio, fue anunciado como un «punto de seguridad». Poco después de las 17:00 horas se dio el incidente fatal y la información comenzó a circular a cuenta gotas sin un comunicado oficial por parte de la producción del evento. Pero, ¿qué sucedió en Axe Ceremonia realmente y por qué se procedió de esa manera?

Durante la presentación de Meme del Real, una estructura metálica colocada al fondo del escenario principal, se desplomó. Según reportes de los presentes, los fuertes vientos provocaron la caída del supuesto elemento decorativo. La estructura pesaba más de 250 kilos y cayó sobre dos fotoperiodistas: Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. De quien más tarde se supo, eran colaboradores del medio Mr. Indie.

Testigos del hecho afirman que a uno de los fotoperiodistas se le realizó Reanimación Cardiopulmonar (RCP), pero fue insuficiente. A partir de aqui lo que sucedió en Axe Ceremonia fue difundido mayormente por los asistentes que estuvieron presentes en el momento del incidente. Personal del festival comenzó a retirar de manera agresiva a quienes presenciaron el fatídico hecho, impidiendo la grabación o fotografías del hecho para difundirlo.

Travis Scott se enfrentará a un juicio civil por las demandas de Astroworld

Que sucedió en Axe Ceremonia

En qué momento la gente supo qué sucedió en Axe Ceremonia

Mientras que los medios comenzaron a reportar lo que sucedió en Axe Ceremonia alrededor de las 18:00 horas, el festival no emitía ningún comunicado. Por el contrario, las publicaciones en sus redes sociales se mantenían con normalidad, dejando entrever, para muchas personas, que intentaban culminar la jornada minimizando la situación.

Fue a través de las historias de Instagram del festival que el festival difundió su versión. En ellas, lamentaban el incidente ocurrido pero citaban a las personas fallecidas como «lesionados». Reiteraban que los fotoperiodistas habían sido atendidas por paramédicos del lugar y trasladas a un hospital. Con ello, mucha gente entendía que Berenice y Miguel seguían con vida.

Sin embargo, Protección Civil emitió una ficha informativa (sin cambiar la fecha del 4 de abril siendo que esto sucedió el 5) donde informaban el fallecimiento de dos personas. En el comunicado aseguraban que Berenice y Miguel Ángel habían llegado con vida al nosocomio. Cabe destacar también, que señalaron directamente a los organizadores de Axe Ceremonia, y a las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo como responsables del lamentable hecho.

Pese a ello, el festival continúo su curso con normalidad, sin proyectar algún tipo de información en sus pantallas o invitar a desalojar el lugar. Ninguno de los artistas que faltaban de presentarse emitió algún comentario al respecto, y la jornada concluyó con el cierre de comentarios en su cuenta de Instagram, así comouna publicación en sus historias donde confirmaban el fallecimiento de Berenice y Miguel Ángel. Aseguraron sentir dolor por la perdida y haber iniciado la búsqueda de los familiares para brindarles apoyo.

Yuri Norshtéin: «El erizo en la niebla» y más sobre el genio de la animación rusa

Cancelación tras lo que sucedió en Axe Ceremonia

A partir de la publicación de la historia, en las redes sociales se lo posicionaron hashtags como #FestivalAxesino y #AxeCeremonia para hablar de lo ocurrido. En diferentes perfiles se podía apreciar el repudio a lo sucedido y el inicio de la señalización de culpables. A través de publicaciones, instaban a la alcaldía Miguel Hidalgo a cancelar el evento del día siguiente como un acto solidario con las víctimas y para evitar la repetición de lo ocurrido

Horas más tarde, al finalizar el evento, elementos de la Alcaldía y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana se presentaron a las afueras de Parque Bicentenario para colocar sellos de «Suspensión de actividades«. Sin embargo, las redes sociales del Festival Axe Ceremonia no publicaron nada hasta el otro día, reiteraron que a raíz del «lamentable incidente» determinaron cancelar actividades.

Además, mencionaron que Ticketmaster estaría informando a través de sus canales de comunicación sobre la automatización de los reembolsos. A partir de ello, sus redes sociales se mantuvieron sin actividad y sin reactivar los comentarios en algunas publicaciones donde el público les exigía justicia por la vida de los fotoperiodistas. Mr. Indie, medio para el que laboraban Berenice y Miguel se pronunció por la mañana del domingo llamando «familia» a los fallecidos y argumentaron estar en contacto con los familiares para apoyar.

Morrisey y sus cancelaciones: ideología, salud o berrinches

Que sucedió en Axe Ceremonia

Qué consecuencias podría traer este lamentable suceso

Todas estas publicaciones han estado posicionadas en redes a través de posts y estatus compartidos por el público indignado frente a la negligencia del festival. La situación comienza a ser un cacería de culpables frente a la forma en que cada dependencia se deslinda de la parte que le corresponde o como el acto del mismo alcalde, Mauricio Tabe, que a través de un video difundido en sus redes sociales declaró que la grúa no estaba instalada el día que realizaron la visita de verificación. Asegurando que el sábado se instaló la grúa que provocó el accidente violando así los acuerdos establecidos.

Sin embargo, la diferencia de versiones y la poca sensibilidad del festival para anunciar lo sucedido, ha dejado muchas dudas respecto a lo sucedido. Se cree que el festival no fue cancelado en el momento del accidente debido a que pudo haber generar un descontento colectivo, con lo que se pudo haber desencadenó actos violentos sin existir la cantidad suficiente de elementos de seguridad para controlar una situación de esa magnitud.

Además, también existe la teoría de que no se canceló debido a las grandes pérdidas económicas que eso significaría, como la exigencia de reembolsos para los asistentes, el incumplimiento de contrato con los artistas, o las demandas por parte de los patrocinadores. Aunque ya se inició la carpeta de investigación formal ante la Fiscalía, los motivos que llevaron a culminar el festival, pese a la tragedia, aún son solo especulaciones.

De igual manera, a pesar de haberse iniciado la investigación, aún no se conocen las consecuencias legales que traerá el hecho. Sin embargo, se cree que el Parque Bicentenario podría perder los permisos para llevar a cabo eventos de esa magnitud. Asimismo, se cree que varios nombres se integrarían a la lista de culpables frente al hecho por una red de negligencias cometidas en conjunto. Hasta el momento no se cuenta con una llamado u orden de aprehensión en contra de algún señalado.

El titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, explicó este lunes en conferencia de prensa que los organizadores del concierto AXE Ceremonia violaron el programa especial de Protección Civil al introducir grúas que no estaban permitidas, razón por la que recibirían distintas sanciones administrativas. Recalcó que de acuerdo con la Ley de Espectáculos Públicos, los responsables de colocar estas grúas podrían recibir una sanción administrativa que va desde los 226 mil 280 a 452 mil 560 pesos.

Foto del avatar

Rosy Chavez