El pasado sábado 5 de abril se llevó a cabo el festival Axe Ceremonia 2025. El primer día de dos que se tenían planeados, inició con normalidad en el Parque Bicentenario. Lugar ubicado entre los límites de la alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Lo que parecía una edición más llena de música y diversión se convirtió en una tragedia que sacudió a la sociedad mexicana y al gremio periodístico. Una grúa metálica con decoración del evento se desplomó debido a los fuertes vientos, cayendo directamente sobre dos fotoperiodistas. Se trataba de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández, quienes cubrían el evento para el medio de comunicación Mr. Indie.
Las víctimas fueron retiradas del parque y trasladados a un hospital donde según informes del servicio de salud público IMSS, confirmó que fueron atendidos por traumatismo craneoencefálico y diversas fracturas, no obstante habrían llegaron sin signos vitales al nosocomio. De acuerdo a testigos y primeras versiones los fotógrafos habrían fallecido en el lugar de los hechos.
Qué sucedió en Axe Ceremonia, por qué no se suspendió y cuáles serán las consecuencias

Asimismo, prensa presente en el parque señaló que tras el incidente se comenzó a retirar a los presentes de manera violenta impidiendo a toda costa la grabación o fotografías del hecho para difundirlo. De igual manera la información sobre lo que realmente había pasado no estaba clara, hasta que el lugar fue acordonado y equipo forense ingresó al Parque Bicentenario. Otro tema señalado por el público, internautas y medios de comunicación es que los conciertos continuaron como si todo estuviera bien.
Alcaldía Miguel Hidalgo señala a los presuntos responsables
Fue hasta la media noche que Protección Civil arribó y procedió a colocar sellos de suspensión de actividades y así cancelar el segundo día del festival. Al día siguiente, el domingo 6 de abril, el alcalde de la demarcación Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe declaró que la grúa no estaba instalada ni en la documentación que se presentó durante la verificación correspondiente. Asegurando que el sábado habría sido colocada la estructura que provocó el accidente.
«Dejamos muy claro que a partir del programa especial de Protección Civil, los responsables son los organizadores (…) Violaron el programa, es evidente», aseguró Tabe en otro encuentro con prensa el lunes 7 de abril. «Si empezamos a abordar el tema de si, tuvo la culpa el Gobierno de la Ciudad o la alcaldía, entonces metemos a los grupos parlamentarios a esta discusión. Quienes se van a salvar de la responsabilidad fueron quienes omitieron«, señaló.
Irregularidades en el museo de Frida Kahlo engloban pérdidas de obras y suplantaciones

«Se tiene que dejar clara la responsabilidad en los organizadores del evento», finalizó el alcalde añadiendo que la Fiscalía será quien se encargue de buscar a los presuntos responsables directos en la omisión que provocó la tragedia.
Organizadores del Axe Ceremonia
Diego Jiménez Labora encabeza la lista de los organizadores del festival Axe Ceremonia y fundador de grupo Eco (antes grupo Sicario). Una agencia que se dedica a la realización de eventos de música alternativa en el país desde el año 2013. Se sabe que Labora es egresado del ITSM como ingeniero industrial.
Entre los festivales que ha liderado figuran: Trópico, Bravo y Sonár México. Asimismo ha trabajado con otros recintos y eventos como el Auditorio Black Berry, Licorería Limantour, Foro Puebla, experiencias Plus en colaboración con Ocesa, Spotify, PayKey, un sistema de chashless y Bar Oriente, espacio con quienes comparte dirección. Así como Código de Barras para Corona Capital, EDC y la Fórmula 1.
Cuenta también con la agencia TSM donde ofrece los servicios de: talento, curaduría, Sup. musical & publishing y sello discográfico.
De igual manera, Jiménez Labora ha sido señalado por ser beneficiado con recursos gubernamentales gracias a su amistad cercana con Andy López Beltrán, hijo de el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por otro lado, Claudia Curiel de Icaza, actual Secretaria de Cultura de la Ciudad de México habría trabajado en 2017 como promotora del Ceremonia dirigido entonces por Diego Jiménez Labora.
Plataforma Olimpia IA: cómo funciona y velocidad de respuesta

Eco Entretenimiento pertenece a Grupo Eco, el cual está integrado por: Alberto González, Carlo Ross, Martín Casas, Andrés Méndez, Diego Jiménez, Hugo Díaz Barreiro, Paul Curuchet y Aurelio Benitez.
- Hugo Díaz Barreiro: es un empresario fundador de grupo Eco (antes Sicario). Durante la pandemia creó junto con francisco Outon y Cecilia Peralta R3alidad, un estudio de contenido virtual para shows como el Pink Aura de Kenia Os. Es manager de GERA MX e integrante de The Wookies.
- Carlo Roos: fundador de grupo Sicario (ahora grupo Eco) quien cuenta con denuncias por presunto acoso sexual. Durante el movimiento Me Too, Carlo fue denunciado ante otros socios quienes supuestamente lo habrían cubierto.
- Alberto González Rivas: director y socio fundador de Ritual de lo Habitual. Entre sus marcas tiene a Baltra Bar, Bar Oriente, Campobaja, Licorería Limantour, Petanca Roma, y Xamán Bar.
- Paul Curuchet: fundador de Grupo Eco. Dirige una de sus 3 divisiones que es arquitectura, atemporal, enfocada al diseño arquitectónico, desarrollo inmobiliario construcción.
Hasta el momento Diego Jiménez Labora ya cerró sus redes sociales sin emitir alguna declaración al respecto. Mientras que el resto de sus compañeros mantienen sus perfiles en privado e incluso eliminaron relaciones con el festival Axe Ceremonia.

Días después de lo sucedido, los nombres de quiénes trabajaron en el festival siguen saliendo. Según una investigación de La Crónica, la estructura que se desplomó no se trataba solo de un ornamento. Era una instalación que presuntamente habría sido autorizada por la productora Ximena Vázquez. Mejor conocida como “La Ximenorra”. Quien era la coordinadora de producción de Axe Ceremonia y el estudio Obra Negra.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.