Seijun Suzuki: las mejores películas del surrealista japonés
CINE

Seijun Suzuki: las mejores películas del surrealista japonés

Seijun Suzuki, un director de cine japonés cuyo trabajo se caracteriza por su estilo visual, humor irreverente, extravagancia y una sensibilidad de entretenimiento más allá de lo lógico. Originario de Tokio, Suzuki comenzó su carrera en la industria cinematográfica japonesa en la década de 1950. Trabajando para el estudio Nikkatsu. Rápidamente se dio a conocer por su estilo único, que a menudo incluía elementos surrealistas y de cine de vanguardia.

Uno de los elementos que caracteriza las películas de Suzuki es su uso del color, la iluminación y el diseño de escenarios. También era conocido por su voluntad de traspasar los límites de la narración tradicional, a menudo utilizando estructuras narrativas no lineales y elementos oníricos. Muchos de los trabajos de Suzuki exploraron temas de identidad, género y sexualidad. Al «rebelde del cine japonés» también le interesaba el lado más oscuro de la naturaleza humana, por lo que sus películas presentaron personajes complejos y moralmente ambiguos.

Cine psicodélico japonés: Exponentes y sus películas más impactantes

Seijun Suzuki

Algunas de las películas más notables de Suzuki incluyen «Marcado para matar» (1967), «Zigeunerweisen» (1980) y «Pistol Opera» (2001). Por esto y más Suzuki es considerado uno de los directores de cine japoneses más influyentes de todos los tiempos. Su trabajo inspiró a muchos cineastas, incluidos Quentin Tarantino y Jim Jarmusch.

A continuación te compartimos lo mejor del cine de Seijun para que explores la mente del «samurai surrealista».

Branded to Kill (1967)

Esta película de yakuza es famosa por su estilo surrealista y su trama compleja. Fue tan controvertida que llevó a la destitución de Suzuki de los estudios Nikkatsu.

Seijun Suzuki

Tokyo Drifter (1966)

Un clásico del género con un estilo muy pop y psicodélico. Destaca por sus escenas de acción estilizadas y una banda sonora memorable.

EL CINE VIOLENTO Y PERTURBADOR DE TAKASHI MIIKE

Gate of Flesh (1964)

Se trata de un drama ambientado en el Tokio de la posguerra, que explora temas de supervivencia y prostitución.

Películas claves para entender la esencia del cine erótico japonés

Youth of the Beast (1963)

El thriller dirigido por Suzuki que experimentó con un ritmo rápido y una trama llena de giros. Con «Youth of the Beast», el cineasta mostró el lado más salvaje de la sociedad japonesa.

Story of a Prostitute (1965)

«Story of a Prostitute» es una cinta de drama de guerra que cuenta la historia de una mujer que trabaja como prostituta para soldados japoneses.

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.