«Vivos» el documental de Ai Weiwei: dónde verlo completo y totalmente gratis
CINE

«Vivos» el documental de Ai Weiwei: dónde verlo completo y totalmente gratis

El aclamado artista y activista chino Ai Weiwei presentó en 2020, su impactante documental Vivos. El cual se trata de una mirada profunda y desgarradora a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014. Es entonces que a través de testimonios de familiares, sobrevivientes y activistas. Weiwei teje un relato crudo sobre la búsqueda de justicia y la persistente impunidad en México.

La película no se centró como tal en los detalles del crimen, sino en el dolor y la lucha incansable de los padres por encontrar a sus hijos. Las cámaras de Ai Weiwei capturaron el sentir de los familiares. Tales como la angustia en los rostros, la tenacidad en las protestas y la desolación en los silencios. De esta manera, el artista expuso la herida que este caso dejó en la sociedad mexicana.

El crudo documental de Ai Weiwei sobre la familia de los desaparecidos

Vivos se proyectó en diversos festivales internacionales, lo que centró la atenciónsobre la crisis de derechos humanos en México. La sensibilidad de Weiwei como director permite que las voces de las víctimas resuenen con fuerza, invitando a la reflexión sobre la verdad, la memoria y la responsabilidad del Estado.

Importante obra de Ai Weiwei es destruida en la inauguración de exposición

Vivos documental Ai weiwei

«En septiembre de 2014, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron brutalmente atacados por las fuerzas policiales. Y otros asaltantes enmascarados mientras viajaban por la ciudad de Iguala, Guerrero. Seis personas fueron asesinadas y 43 estudiantes fueron secuestrados y nunca más se supo de ellos. Desde entonces, las familias de los estudiantes han vivido en el limbo con sus preguntas sin respuesta. Y el costo psicológico y emocional de la violencia endémica que actualmente asola a la sociedad mexicana», se lee en la sinopsis.

Cabe señalar que Ai Weiwei dejó en claro que con el filme no buscó crear periodismo de investigación ni esclarecer lo ocurrido en Iguala. El activista declaró que su objetivo era responder la siguiente pregunta. «Cuando un familiar no regresa, ¿qué tipo de trauma sufre la sociedad y la cultura mexicanas? ¿Cómo perjudica esto la justicia social y a la nación?». De igual manera, duranteuna entrevista con NPR, Ai Weiwei describió cómo esta película «surgió del deseo de comprender mejor la cultura y la política mexicanas». 

Exposiciones de arte que han sido censuradas por su contenido

Este 2025, Vivos cumplió 5 años de su estreno. Por lo que el artista se unió con Avan Arte para dar acceso gratuito al documental durante 7 días. Para poder ingresar debes dar click en el siguiente enlace: avantarte.com/releases/ai-weiwei-vivos-film. Posteriormente es necesario abrir una cuenta en la plataforma y a continuación debe solicitarse un código de acceso.

Quién es Ai Weiwei

Ai Weiwei, nacido en Pekín en 1957, es un reconocido artista contemporáneo, documentalista y activista. Su padre fue el renombrado poeta Ai Qing, quien sufrió persecución política. Lo que llevó al exilio de la familia durante la infancia de Ai Weiwei. Esta experiencia influyó profundamente en su vida y obra, fomentando una perspectiva crítica sobre la autoridad y un compromiso con la justicia social.

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.