Yuri Norshtéin: «El erizo en la niebla» y más sobre el genio de la animación rusa
CINE PORTADA

Yuri Norshtéin: «El erizo en la niebla» y más sobre el genio de la animación rusa

Yuri Norshtéin, el legendario animador ruso, sigue siendo una eminencia en el mundo del cine. A sus 83 años, su obra maestra, «El Cuento de los Cuentos» (1979), continúa cautivando a audiencias de todas las edades. Se consolidó a través del tiempo como una de las mejores películas animadas de todos los tiempos.

Norshtéin ha dedicado su vida a perfeccionar el arte de la animación cuadro por cuadro, utilizando una técnica meticulosa casi poética. En la cual combina capas de papel y acetato para crear texturas y profundidades visuales únicas. Su estilo que se caracteriza por su lentitud y atención al detalle, le ha valido el reconocimiento internacional y numerosos premios.

A pesar de una filmografía pequeña, que incluye obras como «El Erizo en la Niebla» (1975) y «La Batalla de Kerzhenets» (1971). Yuri Norshtéin ha influenciado bastante la manera de crear animación en la historia del cine. Es su enfoque artesanal y su profunda sensibilidad artística lo convirtieron en un referente para generaciones de animadores.

Jan Švankmajer: las 5 películas en stop-motion más perturbadoras del animador surrealista

Yuri Norshtéin

En la actualidad, Norshtéin continúa trabajando en su proyecto más ambicioso. La adaptación de la novela «El Abrigo» de Nikolai Gogol. Una obra que ha consumido décadas de su vida y que promete ser un nuevo tesoro en su legado. A continuación te compartimos su creaciones animadas.

Erizo en la niebla (1975)

El zorro y la liebre (1973)

ANIMACIONES INSPIRADAS EN LA FASCINANTE MITOLOGÍA ASIÁTICA

La garza y la grulla (1974)

El cuento de los cuentos (1979)

El día 25, el primer día (1968)

«Los huesos», el cortometraje animado sobre la historia de Chile

La batalla de Kérzhenets (1971)

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.