La Cuadra de Barragán abre al público: actividades y exposiciones
Noticias

La Cuadra de Barragán abre al público: actividades y exposiciones

La icónica Cuadra San Cristóbal, una de las últimas obras maestras del renombrado arquitecto mexicano Luis Barragán, abrirá sus puertas al público en octubre de 2025 como un centro cultural dedicado a preservar y difundir su legado, así como a promover el arte y la cultura en México.

Su transformación a un espacio cultural es un proyecto liderado por la Fundación Fernando Romero. Que busca no solo conservar la arquitectura original, sino también crear un lugar que ofrezca una variedad de actividades culturales abierto para todo el público.

De acuerdo a la fundación, el nuevo centro cultural contará con una exposición permanente sobre la vida y obra de Luis Barragán. Así como residencias de artistas, muestras temporales de arte, diseño contemporáneo y la construcción de pabellones por famosos arquitectos. Además, se ofrecerán talleres, conferencias y eventos culturales para promover el diálogo y la reflexión sobre la arquitectura, el arte y el diseño.

Disney elimina sus políticas de inclusión: razones y efectos

La Cuadra de Barragán

Actividades en La Cuadra San Cristobal de luis Barragán

El nuevo espacio cultural también contará con una galería donde se exhibirán piezas de diseño y archivo, así como una biblioteca especializada en arquitectura y diseño. Los amantes de la comunicación y la tecnología encontrarán un estudio de producción de podcasts, donde se podrán crear contenidos relacionados con el arte y la cultura.

La icónica obra de Luis Barragán

Este famoso recinto de 1, 162 metros cuadrados, fue construido a finales de la década de 1960 como una hacienda privada. la cual incluía una residencia, caballerizas y extensos jardines. La Cuadra San Cristóbal es un testimonio del estilo único de Barragán, caracterizado por el uso magistral de la luz, el color y las formas geométricas. Sus muros de colores vibrantes, que contrastan con el paisaje natural, crean escenarios visuales dignos de la contemplación y reflexión.

La inauguración en La Cuadra San Cristóbal se llevó a cabo durante La Semana del Arte en la CDMX. La artista serbia, Marina Abramović fue la primera en realizar una intervención en el patio de este sitio emblemático.

Acusan a Christie’s de lucrar con ‘arte’ de IA que vulnera derechos de autor

La Cuadra de Barragán

La historia de la Cuadra San Cristóbal se remonta a un encargo de Folke S. Egeström, un criador y entrenador de caballos pura sangre. Egeström deseaba una residencia familiar que también contara con caballerizas y otras instalaciones. Luis Barragán, reconocido por su estilo único, aceptó el desafío.

Además de la residencia principal y las caballerizas, la propiedad cuenta con otros elementos arquitectónicos notables, como la Fuente de los Amantes, un estanque rodeado de vegetación exuberante. A pesar de su valor arquitectónico, la Cuadra San Cristóbal permaneció como una propiedad privada durante décadas. Solamente podía visitarse realizando citas previas y tenía un costo entre 300 a 400 pesos.

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.