El movimiento artístico surgió en las últimas décadas del XIX, al termino de la Primer Guerra Mundial
La Peste en la película de Nosferatu (1922)
Es una de las películas del cine expresionista alemán. Se hizo popular por retratar como sería fin del mundo. Friedrich Wilhelm Murnau, intentó plasmar el miedo que había dejado la Primera Guerra Mundial, de hecho uno de los puntos fuertes de esta cinta es la cuarentena a la que se ve sometida la población de Estocolmo.
PELÍCULAS QUE MUESTRAN EL FRACASO DEL AMOR ROMÁNTICO
PELÍCULAS Y DOCUMENTALES SOBRE THRILLER PSICOLÓGICO
La inundación en Metrópolis (1927)
Fritz Lang, diseño el fin del mundo fue a través del futurismo la decadencia moral, política y artística. Todo esto acompañado de catástrofes naturales como la inundación. En una escena los trabajadores destruyen la “Máquina Corazón” que proporciona la energía a la ciudad ocasionando una inundación, que pone en peligro la vida de sus hijos.
MIRA ESTE MAPAMUNDI LITERARIO: LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE CADA PAÍS
Los asesinatos en El gabinete del doctor Caligari (1920)
Dirigida por Robert Wiene ,buscó representar la falta de humanidad evidenciando como un hombre es capaz de acabar con la vida de otro hombre, sin ningún remordimiento.Toca el tema de la sanidad mental y el como los manicomios estaban llenos de gente afectada por la Primera Guerra Mundial.
«LAS MARGARITAS» DE VERA CHYTILOVÁ, UNA VERDADERA JOYA DEL CINE CHECOSLOVACO
Der Golem, wie er in die Welt kam (1920)
Dirigida por el cineasta Paul Wegener. Este filme es una pieza clave para el cine expresionista alemán. Paul Wegener mostró en esta cinta el final de humanidad en manos de la experimentación.
ANNA KARINA Y SUS PELÍCULAS JUNTO A GODARD

